05-05-16

A principios de año en Grup Cano os presentábamos el caviar de alga wakame. Como muchos de vosotros ya sabéis, se trata de un producto Premium, muy apreciado no sólo por su vistosidad a la hora de decorar recetas y por su sabor vegetal marino, sino que también por sus cualidades nutricionales
En Grup Cano, sensibles a las innovaciones gastronómicas y a la nutrición, os presentamos el CAVIAR DE CODIUM SALVAJE.
Estas perlas son esferificaciones tipo caviar, compuestas por algas marinas, producto 100% natural, ecológico libre de alérgenos y sin gluten. Entre los múltiples beneficios que aporta consumir codium, destacamos que es un estimulante de la melatonina, regenerador celular, antioxidante y adelgazante.
El codium salvaje, también llamado Ramallo de mar, es una de las algas marinas más empleadas en la cocina actual, y es utilizado tanto en las recetas tradicionales como en la gastronomía moderna. A diferencia del wakame de sabor vegetal, el codium tiene sabor a marisco. Tan simple como degustar una cucharada de CAVIAR CODIUM SALVAJE con unas gotas de limón y la sensación es de estar comiendo ostras.
Como algunos predicen, las algas van de camino a convertirse en un alimento del futuro. La transformación de esta supercomida en forma de caviar facilita la introducción de las algas a vuestros recetarios. Un excelente ejemplo es el plato que esta vez compartimos,
Mejillón al vapor con concha comestible y perlas codium salvaje
Ingredientes: Perlas Codium Salvaje-Pasta Brick-Tinta de Chipirón-Espagueti de mar-Mejillones-Limón
Elaboración: Cocer los mejillones con Aove, laurel, ajo, pimienta en grano y sal gorda. Pintamos la pasta brick con tinta de chipirón, con la cochas del mejillón haciendo de molde recortamos y horneamos 5 minutos a 100ºC, sacamos y desmoldamos.
Montaje: Colocamos una concha comestible, un mejillón encima, un trozo de espagueti de mar y encima perlas Codium Salvaje, regamos con unas gotitas de limón.
CAVIAR DE CODIUM SALVAJE, un sabor que te sorprenderá.
